Preguntas Frecuentes
Encuentre respuestas a preguntas comunes sobre el programa de monitores de campamento.
Debes tener 18 años antes del 1 de enero del año del viaje para solicitar admisión a AmeriCamp. Lamentablemente, este requisito no es negociable. Si tienes 17 años, puedes solicitar admisión a AmeriCamp siempre que cumplas 18 años antes del 1 de enero.Debes tener 18 años antes del 1 de enero del año del viaje para solicitar admisión a AmeriCamp. Lamentablemente, esto no es negociable. Si tienes 17 años, puedes solicitar admisión a AmeriCamp siempre que cumplas 18 años antes del 1 de enero.
¡Consulta nuestra página de programa y requisitos para más información!
¡No, no es necesario ser estudiante para participar en el programa de Monitor de Campamento!
¡No necesitas ninguna titulación específica para participar en AmeriCamp, ya que toda experiencia es valiosa! Las cualificaciones en ciertas áreas como socorrismo, navegación, escalada o tiro con arco siempre son bienvenidas, pero no son imprescindibles. Creemos que una gran personalidad y una actitud positiva y proactiva son claves para ser un buen monitor de campamento.
Además, puede que te sorprenda lo cualificado/a que estás realmente: ¡incluso tener una afición puede ser un gran punto de partida para dirigir actividades en el campamento! Al completar tu solicitud, haz todo lo posible por explicar tus habilidades y experiencias lo mejor que puedas. ¡No es necesario tener una amplia experiencia como profesor/a o entrenador/a para poder ayudar en una actividad!o.
Si tienes mucha experiencia o una titulación en una habilidad concreta, los campamentos estarán encantados de saber más sobre ti, ¡así que presume de todo lo que sabes! Incluso puedes subir un certificado si lo deseas.
Tener experiencia trabajando con niños siempre es valioso para AmeriCamp, ya que será una parte central de tu función en el campamento, ¡pero no es imprescindible tener una experiencia amplia enseñando o trabajando con ellos para poder aplicar!
En tu solicitud, debes demostrar tu interés por trabajar con niños y tu entusiasmo por asegurarte de que tengan el mejor verano de sus vidas. Hablar sobre el tiempo que has pasado con niños en tu entorno familiar o mostrar una actitud positiva hacia su bienestar puede ser suficiente para demostrarlo.
La mayoría de los campamentos duran entre 8 y 10 semanas. La mayoría de las plazas son desde junio hasta mediados de agosto. ¡Si estás libre desde mayo hasta finales de agosto, aún mejor!
Como mínimo, los participantes deben estar disponibles antes del 10 de junio y hasta el 15 de agosto. No podemos aceptar solicitudes de personas que no estén disponibles durante este periodo, ya que es el mínimo requerido por los campamentos con los que trabajamos.¡Cuanto antes estés disponible, mejor!
Cuanto mayor sea tu disponibilidad, más campamentos estarán abiertos a contratarte.
¡Empieza tu solicitud con AmeriCamp de forma GRATUITA haciendo clic en el botón "Apúntate hoy" que encontrarás abajo o en la parte superior de la página!
Puedes enviar tu solicitud y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda que tengas sobre el programa, o si lo prefieres, puedes realizar el pago directamente y comenzar tu aventura con AmeriCamp.
Normalmente aceptamos solicitudes hasta febrero del año en que viajes, pero lo ideal es que apliques lo antes posible para darte el tiempo suficiente para ser contratado/a y prepararte para el campamento.
Sí, entrevistamos a todos nuestros participantes antes de que hablen con los campamentos para poder evaluar si encajan en el programa y conoceros un poco mejor.
Se requieren dos referencias para participar en el programa. Estas deben ser de personas que te conozcan en un contexto profesional o educativo, y no pueden ser familiares ni amigos.
Algunos ejemplos incluyen: profesores, entrenadores, empleadores, supervisores o padres para los que hayas hecho de canguro, entre otros.
A cada persona que indiques como referencia le enviaremos por correo electrónico un breve formulario online para que lo complete.
Sí, el vídeo de presentación es obligatorio. Es una forma excelente de dar vida a tu solicitud y mostrar a los campamentos cómo eres realmente. Es la oportunidad perfecta para destacar tu personalidad y tus habilidades, y para convencer al director del campamento de que te contrate.
Una vez que consigas una plaza en un campamento, nos pondremos en contacto contigo para informarte sobre los pasos para solicitar tu visa.
Una vez que estés listo para la visa, emitiremos tu formulario DS-2019, el documento que confirma tu elegibilidad para una visa J-1, y te enviaremos instrucciones detalladas paso a paso sobre cómo solicitarla. Esto implica una solicitud on-line en la página web del gobierno de EE. UU. y una entrevista en la embajada de EE. UU. más cercana.
Ten en cuenta que no debes intentar solicitar una visa antes de que te enviemos las instrucciones, ya que podrías solicitar el tipo de visa incorrecto.
Sí, Todos los participantes deben acudir a una entrevista presencial en la embajada de EE. UU. para obtener el visado J-1. No te preocupes, es un proceso muy sencillo. Lo más probable es que haya otros solicitantes tramitando el mismo visado el mismo día, con quienes podrás charlar y compartir la experiencia.
El tiempo que tardes en conseguir tu visado dependerá de ti y de lo rápido que completes tu solicitud. Una vez que hayas presentado tu solicitud y tengas tu cita en la embajada confirmada, el proceso será bastante sencillo. El plazo habitual de tramitación es de entre 5 y 10 días laborables.
La embajada se quedará con tu pasaporte el día de la entrevista y te lo enviará por correo dentro de ese plazo.
Es poco común que se deniegue una visa J-1; sin embargo, en tal caso, debes ponerte en contacto con AmeriCamp lo antes posible para hablar sobre tus opciones. Tendrás la oportunidad de apelar o volver a solicitar una visa, pero no se garantiza su concesión.
Ten en cuenta que, si bien las tarifas del programa son reembolsables, las tarifas de solicitud de visa no lo son
Tu visado J-1 te da derecho a trabajar en EE. UU. durante un máximo de 3 meses en un campamento. Además, incluye un periodo de gracia de 30 días después del campamento que puedes aprovechar para viajar por cualquier parte de Estados Unidos.
Cuando recibas tu visado, verás que aparecen las fechas en las que se te permite trabajar. Solo tienes que añadir 30 días a la fecha de finalización indicada en el visado, y ese será el periodo del que dispones para viajar.
La cuota del programa cubre la tasa de solicitud, es decir, el coste de que trabajemos contigo para asegurarnos de que tu solicitud sea enviada y tramitada por la oficina de EE. UU., y te dan acceso completo a nuestra amplia red de campamentos para que puedas conseguir una plaza en el que mejor se adapte a ti.
También incluyen tu patrocinio de tu visado, que te permite trabajar y ganar dinero legalmente en Estados Unidos; la emisión de tu formulario DS-2019 (certificado de elegibilidad para el visado J-1); la tasa SEVIS; y el seguro médico durante toda tu estancia en EE. UU.
Para más detalles sobre las tasas del programa, consulta nuestra página de Costes y Beneficios
La única tasa que debes pagar para tu solicitud de visado es la correspondiente a la cita en la embajada de EE. UU., ya que la documentación necesaria para el visado está incluida en las tasas del programa.
Deberás abonar una tasa de 185 USD directamente a la embajada estadounidense al reservar tu cita.
Sí, todos los monitores de campamento están obligados a pagar impuestos federales y, en algunos casos, también impuestos estatales por el tiempo que trabajen en EE. UU.
Podrás reclamar la devolución de estos impuestos en enero, después del verano en el campamento, al finalizar el año fiscal estadounidense. Tu campamento te enviará un formulario W2, que es esencial para este proceso, y el equipo de AmeriCamp te enviará por correo electrónico las instrucciones cuando llegue el momento.
El salario puede variar en función del campamento y del puesto específico que ocupes, pero garantizamos a todos nuestros participantes un salario mínimo de 2.250 USD (antes de impuestos).
La forma de pago también dependerá de cada campamento, por lo que es importante que confirmes este procedimiento directamente con ellos antes de viajar. Para que te hagas una idea, algunos campamentos abrirán una cuenta bancaria en EE. UU. para el personal, mientras que otros pagarán mediante cheques o en efectivo. La frecuencia del pago también varía: puede ser semanal, quincenal, mensual o en un único pago al final del verano.
Una vez que estés listo/a para estar visible en nuestro sistema de colocación online, nuestro equipo de EE. UU. revisará tu solicitud y te pondrá “en revisión” con un campamento que se ajuste a tus preferencias. El Director del Campamento tendrá entonces la oportunidad de revisar tu solicitud y, si encajas en el perfil que están buscando, te contactará por email para ofrecerte una entrevista por videollamada.
Si todo va bien, ¡te ofrecerán una plaza y tu colocación quedará confirmada! Pero no te preocupes si no encajan contigo; no todos los participantes son contratados por el primer campamento y puede que se necesiten un par de intentos para encontrar el campamento perfecto para ti.
No hay un plazo exacto para conseguir plaza; para algunos solicitantes es inmediato y para otros tarda un poco más, ¡pero vale la pena el esfuerzo para encontrar el campamento ideal para ti! En general, cuanto antes presentes tu solicitud, ¡antes conseguirás una plaza! También es importante tener en cuenta que cada año se pierden muchas oportunidades de colocación porque los solicitantes no responden a los correos electrónicos de los campamentos, así que asegúrate de revisar tu bandeja de entrada. Ten en cuenta que las colocaciones pueden hacerse en cualquier momento hasta finales de mayo, así que ten paciencia y confía en el proceso. Recuerda: AmeriCamp tiene uno de los índices de colocación más altos del sector, ¡estás en buenas manos!
Trabajamos con cientos de campamentos en casi todos los estados de EE. UU., ¡así que podrías ser contratado/a en prácticamente cualquier parte! Cada campamento con el que colaboramos ofrece una experiencia única y diferente, y busca perfiles variados según sus necesidades. Por eso, tu colocación dependerá de ti, de tus habilidades y de lo que esté buscando cada campamento.
En resumen, podrías ser colocado/a en cualquier parte de Estados Unidos —¡y eso es precisamente lo que hace que la experiencia de AmeriCamp sea tan especial! Piénsalo como una aventura: puede que te asignen a un lugar que nunca te habrías imaginado, ¡y eso es muy emocionante! Y si hay algún lugar específico que quieras visitar, ¡puedes viajar prácticamente a cualquier parte de EE. UU. durante tus 30 días de periodo de viaje después del campamento!
No podemos garantizar que vayas al mismo campamento que tu amigo/a, ¡pero es posible! Todos los que solicitan a través de AmeriCamp tienen su propio perfil, así que es raro que dos amigos sean contratados juntos, ya que los campamentos os verán como candidatos individuales.
Sin embargo, si realmente deseas ir con un amigo/a, tu única opción será que os contraten juntos en una de nuestras Ferias de Campamentos presenciales, que se celebran en noviembre y febrero. En estos eventos, podéis reuniros personalmente con los campamentos y preguntar sobre la posibilidad de ser contratados en pareja o grupo.
Ten en cuenta que esto no está garantizado, ya que es decisión del director del campamento contratar a más de una persona a la vez, y a menudo se muestran reacios a hacerlo.
¡Pero no te desanimes! Animamos a nuestros participantes a que se lancen a la aventura de ir de campamento solos. Después de todo, harás muchísimos nuevos amigos en cuanto llegues al campamento y siempre podrás reunirte con tus amigos después del campamento para viajar por EE.UU.
No estás obligado/a a aceptar tu primera oferta, aunque la mayoría de nuestros participantes sí lo hacen. ¡Contamos con un riguroso proceso de selección para asegurarnos de que los campamentos con los que te conectamos sean una muy buena opción para ti!
Si realmente sientes que ese campamento no es el más adecuado para ti, haremos todo lo posible por colocarte en otro. Eso sí, ten en cuenta que vivirás una experiencia increíble allá donde vayas, así que no te obsesiones con los pequeños detalles. ¡Y si tienes cualquier duda, ponte en contacto con el campamento para sentirte con más confianza y decir SÍ con ilusión!
Es responsabilidad del campamento organizar tu transporte desde el aeropuerto hasta el campamento, y deben informarte de ello antes de tu vuelo.
La mayoría de los campamentos organiza un servicio de autobús o taxi para recogerte en el aeropuerto. Lo más probable es que viajes con un grupo de monitores de tu campamento, a menudo de diferentes partes del mundo, que hayan llegado al aeropuerto el mismo día que tú. Si te piden que vayas al campamento en transporte público, te darán instrucciones detalladas sobre cómo hacerlo.
¡En los campamentos hay una gran variedad de funciones para las que podrías ser contratado/a a través de AmeriCamp! Las agrupamos en dos grandes categorías: Monitor General y Monitor de Actividades.
Como monitor general, normalmente vivirás en las cabañas con los niños, los acompañarás en las comidas, durante sus ratos libres y los llevarás de una actividad a otra. ¡También puede que participes tú mismo/a en las actividades, organices eventos del campamento o incluso enseñes o entrenes alguna habilidad! Piensa en este rol como el de un hermano/a mayor para los niños del campamento.
Como monitor de actividades, serás responsable de dirigir actividades en un área que te guste, como un deporte, arte escénico o deporte acuático. Planificarás las sesiones y enseñarás tu habilidad a los niños. Puede que también compartas cabaña con ellos y, con suerte, tengas la oportunidad de probar actividades nuevas que nunca habías hecho antes.
También podrías ser contratado/a como socorrista o formar parte del equipo de liderazgo del campamento, lo cual conlleva otras responsabilidades específicas.
Dicho esto, ¡estos no son los únicos roles! Cada campamento funciona de forma diferente, y tu función puede combinar varios de estos roles. Lo que sí es seguro es que te lo pasarás genial con los niños y ayudarás a crear la magia que hace que el verano sea inolvidable.
Lo más importante es que mantengas una mentalidad abierta: los campamentos saben qué perfil encaja mejor en cada puesto y ¡puede que te sorprendan las ofertas que recibas! Sea cual sea tu función, podrás disfrutar de toda la diversión del campamento y vivir el verano de tu vida.
¡Sabemos que hacer la maleta puede ser complicado, pero tenemos recursos que te pueden ayudar! Si quieres ver una lista con los artículos que te recomendamos llevar al campamento, consulta nuestro documento de lista de equipaje más abajo.
Como regla general, te aconsejamos llevar ropa suficiente para un par de semanas. Recuerda que tendrás acceso a lavandería en el campamento y podrás usarla durante tu tiempo libre.
También tendrás acceso a tiendas cercanas donde podrás comprar artículos de aseo o cosas básicas para la cabaña, como Walmart, así que ¡no te pases haciendo la maleta! Seguramente volverás a casa con un montón de merchandising del campamento, ¡así que deja espacio para tu nuevo armario!
La mayoría de los campamentos cuentan con zonas específicas donde se puede acceder a teléfono e internet. Si no puedes usar tu propio dispositivo, el campamento suele disponer de teléfono y ordenador en la oficina principal, a los que podrás acceder durante tu tiempo libre para contactar con casa.
Es importante tener en cuenta que algunos campamentos tienen normas sobre el uso del teléfono, para garantizar la seguridad de los niños en el campamento. ¡Pero no te preocupes demasiado! Te lo pasarás tan bien que no tendrás tiempo para estar enganchado/a a la pantalla. ¡Aprovecha el campamento para desconectar y vivir el momento!
Cada campamento tendrá un horario diario ligeramente diferente, pero te espera un día repleto de diversión.
Contamos con varios recursos donde puedes aprender un poco más sobre la rutina diaria del campamento.
¡Visita nuestra página del Programa para ver un día en el campamento! También puedes escuchar nuestro pódcast para saber más sobre cómo es un día en el campamento.
Tu primer punto de contacto ante una emergencia en el campamento debe ser el director/a del campamento; ellos cuentan con años de experiencia en la gestión de cualquier tipo de problema y podrá darte apoyo en persona.
En caso de emergencia, como hospitalización, accidente, arresto, despido o problemas legales, puedes llamar al número de emergencias de EE. UU., disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, al 1-888-224-0450.
En caso de ser dado de baja o tener que abandonar el campamento antes de tiempo, debes contactar con la oficina de EE. UU. a través de su línea telefónica de emergencias, al 1-888-224-0450. Ellos podrán darte apoyo para organizar tu regreso a casa.
En tal caso, perderás el saldo restante de tu salario y se notificará al gobierno de EE. UU. la cancelación de tu visa J-1. En ese caso, deberás regresar a casa con urgencia.
Todos nuestros participantes pueden reservar sus vuelos de forma independiente para encontrar el mejor horario, precio y aerolínea.
Recomendamos esperar a obtener tu visa antes de comprar los vuelos. Tu campamento te proporcionará detalles importantes, como el aeropuerto de llegada y la fecha prevista.
Puedes usar buscadores como Skyscanner para comparar opciones, o reservar directamente con tu aerolínea preferida para tener mayor flexibilidad.
Una vez que termine tu experiencia con AmeriCamp, tendrás un periodo de gracia de 30 días que podrás utilizar para viajar por cualquier parte de Estados Unidos. ¡Es tu oportunidad para visitar todos esos lugares que siempre has querido conocer, ya sea el skyline de Nueva York, la belleza natural de Yosemite o las famosas playas de California!
Es importante tener en cuenta que no estás obligado/a a utilizar los 30 días completos del periodo de gracia, y puedes regresar a casa cuando lo desees.
No es necesario que reserves tu vuelo de regreso antes de viajar. Muchos de nuestros participantes lo reservan mientras están en el campamento, así pueden organizar sus planes de viaje posteriores junto a los amigos que hacen allí. Solo asegúrate de reservar el regreso dentro del periodo de gracia de 30 días. No está permitido permanecer en EE. UU. después de esa fecha.
Sí. AmeriCamp incluye un seguro médico como parte del coste del programa, que cubre toda tu estancia en EE. UU., incluyendo el campamento y tus días libres.
Ten en cuenta: este seguro no cubre condiciones médicas preexistentes.
El seguro médico que proporcionamos como parte de las tarifas del programa no cubre condiciones médicas preexistentes. Esto significa que, si necesitas atención médica en algún momento durante tu estancia en Estados Unidos, es posible que el seguro que ofrecemos no cubra esos gastos, incluso si la consulta no está directamente relacionada con tu condición preexistente.
Por este motivo, deberás contratar un seguro adicional para tu tiempo en EE. UU. que garantice que estarás cubierto/a ante cualquier eventualidad si tienes una condición médica preexistente.
Aunque el seguro médico de AmeriCamp cubre tu estancia completa, no incluye seguro de viaje.
Te recomendamos contratar un seguro de viaje adicional para cubrir imprevistos como cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje.
El seguro médico te cubre desde tu entrada a EE. UU. hasta el último día indicado en tu formulario DS-2019.
Si deseas cobertura durante el periodo de viaje posterior, puedes adquirir un seguro adicional contactando con AmeriCamp una vez estés en EE. UU.
Un médico deberá completar un formulario de Evaluación Médica. Esto puede requerir que tengas que pedir una cita con un médico para un examen.
También deberás completar un formulario de Historial Médico en el que tendrás que proporcionar información básica sobre tu salud.
¿Tienes más preguntas?
¡Contáctanos, estamos aquí para ayudarte!
La mejor experiencia de tu vida te espera en el campamento de verano en EE. UU.
Nos apasiona hacer del mundo un lugar más pequeño creando conexiones interculturales y amistades para toda la vida.
